Tema: El Bit y su Creador
Competencia: Maneja la expresión oral, verbal y escrita en su cotidianidad.
Evidencia de aprendizaje: Argumenta la importancia de la comunicación no verbal
Desarrollo de la clase:
El Bit y su Creador: Relación con el Modelo de la Comunicación
Imagina que estás enviando un mensaje a tu amigo por WhatsApp. Tú escribes “Hola” y presionas enviar. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo viaja ese mensaje hasta el celular de tu amigo?
Aquí es donde entra en juego el bit.
📌 ¿Qué es un bit?
El bit es la unidad más pequeña de información en una computadora. Puede tener solo dos valores: 0 o 1, como un interruptor que está apagado (0) o encendido (1).
Las computadoras usan miles y millones de bits para representar letras, números, imágenes y videos.
🧠 ¿Quién inventó el bit?
El concepto del bit fue desarrollado por Claude Shannon, un matemático e ingeniero que en 1948 creó la Teoría de la Información. Shannon se dio cuenta de que toda la información podía reducirse a ceros y unos, lo que permitió la creación de computadoras modernas, Internet y todo el mundo digital que conocemos hoy.
🔄 El Bit en el Modelo de la Comunicación
Claude Shannon también creó un modelo de comunicación que explica cómo se transmite la información. Funciona así:
1️⃣ Fuente de información: Tú, cuando decides escribir un mensaje.
2️⃣ Transmisor: Tu celular, que convierte el mensaje en bits.
3️⃣ Canal: El Internet, que lleva los bits hasta el otro celular.
4️⃣ Ruido: Puede haber problemas como mala señal o interferencias.
5️⃣ Receptor: El celular de tu amigo, que recibe los bits y reconstruye el mensaje.
6️⃣ Destino: Tu amigo, que lee el mensaje.
Este modelo es la base de cómo funcionan los mensajes de texto, las llamadas y todo tipo de comunicación digital.